En 1979, y quizás sin
saber o sin querer, una banda británica, The Buggles, dio a luz
una especie de profecía musical. Con su canción Video Killed the Radio Star
mostraban para la época la sensación que hoy en día perdura y que yo
comparto, de que la música de todos los géneros en su más clara
expresión clásica e instrumental venía siendo desplazada por las
incipientes tecnologías que a la postre nos traerían al nefasto
mercado musical contemporáneo. Se convertía entonces en todo un
reto para los músicos y para los mismos géneros musicales encontrar
su lugar y su rumbo en un mercado musical que cada vez se orientaba
más hacia lo audiovisual, lo experimental y lo tecnológico.
Dice la canción de The Buggles:
They
took the credit for your second symphony.
Rewritten by machine and new technology,
and now I understand the problems you can see
Rewritten by machine and new technology,
and now I understand the problems you can see
Traducción:
Ellos
tomaron crédito de tu segunda sinfonía.
Reescrita
por una máquina y nueva tecnología
Y
ahora yo puedo ver los problemas que tu ves
Por Juan David Cárdenas (@jdc1983)
El problema de la evolución musical es que se sostiene sobre la premisa de un
progreso y un mejoramiento. Sin embargo, el rock en español o
el intento de rock en español de hoy se acerca más a un intento de
fusión, a un grito desesperado por encontrar una identidad que quizás
está más cerca de lo que muchos piensan. Por eso el rock en español
hoy en días se acerca más al pop, a las tendencias electrónicas o
incluso a la fusión con géneros tropicales, tirando por la borda
toda una construcción histórica de sentido e identidad musical que
requiere de una labor arqueológica para su recuperación.
En este sentido, el Rock
en español, el verdadero, el clásico, el que suena a Latinoamérica,
el que era identificable y con el cual uno podía sentirse en
cualquier lugar del continente gracias a su sonido ha sido desplazado
progresivamente por esa tendencia de encajar en el mercado y
sus nuevas exigencias para poder sobrevivir.
Podríamos reescribir la
canción de The Buggles y decir que Radio kills the radio star, y
que la labor de recuperar el rock en español es una cruzada que
ojalá muchas más personas asumieran como propia. Internet y
la curiosidad por explorar mas allá de lo convencional pueden ser los
ingredientes básicos para dar esa batalla.
The Buggles en su
canción decía también:
And
now we meet in an abandoned studio.
We
hear the playback and it seems so long ago
Traducción:
Y ahora nos encontramos en un estudio abandonado,
Escuchamos
la reproducción y nos parece que fue hace mucho tiempo
Y
quizás tengan razón pero si la música y sobre todo el “rock”
en español de hoy son una muestra de la evolución musical, prefiero volver a ese estudio abandonado.
Yo por ahora les comparto
algunos de los grupos que todavía conservan la esencia del rock en
español, de transportarnos a lugares de nuestros países hermanos y
sobre todo de ponernos a rockear con buena música sin necesidad de
querer encajar en ningún patrón comercial.
Trotsky Vengarán - Déjate Llevar
Los Bunkers - Llueve sobre la ciudad
1280 Almas - Yo te veré allá afuera
Embajada boliviana - Pobre corazón
Imagen propiedad de Zack the Human
No hay comentarios. :
Publicar un comentario