Hackeando a Google
Hace unos años publiqué un post en el que propuse no utilizar más los servicios de Google. Para la época pensaba que Google no era más el ‘don’t be evil’ que a sí mismo se autodenominada, así que intenté durante…
Hace unos años publiqué un post en el que propuse no utilizar más los servicios de Google. Para la época pensaba que Google no era más el ‘don’t be evil’ que a sí mismo se autodenominada, así que intenté durante…
Recientemente he participado de varios espacios de emprendimiento en Sao Paulo. Hace unas semanas fui a un happy hour organizado por Startup Inn, en un lugar al que llamaron como La República de los Emprendedores. En portugués el concepto de…
Vivo en Brasil. Y en Brasil, soy cliente del Banco Itaú, uno de los mayores bancos de todo el país, junto con Bradesco, Santander, Banco do Brasil y Caixa. El banco tradicionalmente funciona así: ellos guardan mi dinero y les…
¿Existe el acceso a Internet ilimitado? Depende desde el punto de vista del que lo veamos. Si hablamos de telefonía móvil, siempre ha estado claro que en caso de tener un plan pre o postpago existe un límite, tanto de…
Airbnb es uno de los temas por los que más soy contactado por personas que encuentran mi blog. En el pasado he escrito al menos dos posts al respecto: uno sobre cómo transferir dinero a otro país y perder la…
Hace unos días un jurado compuesto por tres doctores en comunicación aprobó mi tesis de maestría, un trabajo de 2 años en el que investigué sobre discursos sobre el consumo en blogs de viajes, tema que pretendo abordar en una…
15 Años después del debate de Napster, quedó demostrado que compartir música por Internet no mató a la industria musical, sino que por el contrario ambos extremos encontraron un punto de equilibrio en servicios como Spotify, Pandora y Deezer. Varios…
Antes de todo eso Google ya existía. Gmail también. Sin embargo, es increíble que hace solo 5 años apenas estábamos comenzando a ver los primeros smartphones. El primero que yo tuve fue en el año 2011, en una época en…
Si tú tienes una manzana y yo tengo una manzana, y las intercambiamos, ambos tendremos una manzana. Si tú tienes una idea y yo tengo una idea, y las intercambiamos, ambos tendremos dos ideas. Esa analogía es usada por Dan…
Una crítica muy frecuente en contra de Airbnb y Uber, entre otras empresas de tecnología que basan su modelo de negocio en el consumo colaborativo, es que han ganado mucho dinero porque existe un vacío jurídico con el cual pudieron…