¿Qué pasa cuando un ataque terrorista acaba con 23 de las ciudades más importantes de Estados Unidos? La respuesta suena simple: el país se divide en tres gobiernos federales, mueren 30 millones de personas y en represalia son atacados Irán y Corea del Norte. Sumémosle a lo anterior el hecho de que una de las bombas nucleares utilizadas durante el ataque finalmente no llega a su destino y está perdida, quizás en manos de extremistas religiosos, anarquistas o algún movimiento de milicias. Mientras tanto, en Jericho, un pequeño pueblo en Kansas, lo único que la gente sabe son suposiciones tras ver a lo lejos una explosión en una ciudad cercana. Aislados, asustados, sin medios de comunicación, luz ni alimentos, comienza una lucha por la supervivencia en la que no se sabe quién son los amigos y quiénes, los enemigos.


De eso se trata Jericho, una producción norteamericana de 30 episodios producida por CBS entre 2006 y 2008 y que fuera descontinuada al final de la segunda temporada, tras un intento de hacerlo al final de la primera: ¿la razón? La rentabilidad y los bajos niveles de rating, aunque también he leído comentarios de fans que aseguran que esto también tuvo que ver con la polémica suscitada tras un escenario tan real de un ataque terrorista después del 11 de septiembre. La reacción de los seguidores de la serie no se hizo esperar, y haciendo referencia a una escena del programa hicieron llegar más de 500 libras de nueces a las directivas del canal. CBS entendió el mensaje y decidió lanzar los 7 episodios de la segunda temporada con los que aparentemente la historia llegaba a su fin. Posteriormente aparecerían 6 cómics de una tercera, que como mencioné en una entrada anterior Netflix estaría negociando para continuar en su formato original.


La serie en sí cuenta lo que pasa en un pequeño pueblo, justo después de que en el horizonte se divisa el hongo de una explosión nuclear que destruye Denver, la ciudad grande más cercana a Jericho. En el pueblo está escondida la única bomba que no llegó a su destino final y ésta se convierte en un asunto de seguridad nacional para los Estados Aliados de América, uno de los tres gobiernos que queda tras los ataques. Después descubrimos que es un gobierno corrupto, apoyado por Jennings and Rall, una corporación que ya ha hecho trabajos sucios para el gobierno de Estados Unidos en el pasado. Y finalmente nos enteramos de que detrás de las 23 ciudades destruidas está este gobierno.

Jericho no es lo mejor que me he visto pero no me equivoco si lo coloco en el Top-5 por detalles como la historia, los personajes, el guión y la banda sonora, que llama la atención desde la primera escena, con grupos como Snowpatrol, The Killers, Foo Fighters y Goo Goo Dolls, entre otras. La encontré buscando mucho en Netflix, ya que como sabrán el catálogo en Latinoamérica aún es muy pobre. Ahora que terminé con esta no sabía con cuál seguir. Estoy viendo Mad Men mientras tanto. Ya les estaré comentando qué tal. Ahora, ¿qué serie me recomiendan ver?

Así comienza el primer capítulo