Tengo un Samsung Galaxy S2, el celular que en 2011 puso a competir por primera vez a Samsung con Apple. Después vinieron el S3, el S4 y seguramente llegue un S5, pero ningún otro teléfono de la surcoreana va a conseguir lo que el S2 en su momento: estar a la altura de un iPhone por primera vez.
Solucionando el primer gran problema: por qué mi celular se apaga
Cómo calibrar la batería y para qué sirve
Este es un proceso sencillo y para nada técnico que se recomienda hacer cuando cambiamos de ROM. En mi caso yo no estaba usando el Android modificado que viene por defecto en todos los celulares de Samsung, sino que lo había reemplazado por CyanogenMod, un Android modificado que elimina todos los elementos de la capa de personalización que ponen los fabricantes, dejando así Android muy liviano, y aprovechando al máximo todo el potencial del celular, contrario a lo que hacen normalmente los grandes fabricantes como LG, Sony o Huawei de deteriorar la experiencia del sistema operativo.
- Instalar una aplicación para calibrar la batería. Yo uso Battery Calibration.
- Descargar al máximo su celular hasta que se apague por sí solo.
- Encender el celular nuevamente de 1 a 3 veces hasta que se gasten las reservas de batería que aún puedan quedar.
- Cuando estemos seguros de que está totalmente muerta la batería, ponemos a cargar el celular. En este momento lo mantentemos apagado.
- Cuando esté al 100%, encendemos el celular y esperamos a que el mismo celular diga que está totalmente cargado.
- Sin desconectarlo, vamos al calibrador de batería que descargamos en el paso 1 y buscamos la opción de calibrar la batería. Esto borrará el historial antiguo y generará un archivo nuevo.
Cómo matar Google Play Services
Como decíamos más arriba, Google Play Services es un proceso que se ejecuta permanentemente en nuestro celular desde Android 4.3, y que puede llegar a consumir más del 20% de la batería en algunos casos. Es decir que quienes actualizamos de Android 4.1 a Android 4.3 es probable que hayamos notado una reducción del tiempo de vida útil de nuestro celular.
Lo más delicado de Google Play Services es que se trata de un proceso que no hay manera de matar, como sí se puede hacer con la mayoría de las aplicaciones.
- Ir a configuración.
- Acceso a la ubicación.
- Desactivamos las 3 opciones.
Baterías portátiles y la carcasa batería
Creo que cuando muera del todo iré por un Moto X o por Nexus 5. Si quieren saber por qué recomiendo estos dos celulares, lean este post. Si les da pereza leerlo, es básicamente porque el Nexus es el celular oficinal de Google, mientras que el Moto X, el Moto G y el Moto E son versiones muy fieles de lo que Google quiere que sean los celulares que llevan su sistema operativo desde que la empresa fue adquirida y después vendida a Lenovo.
Interesante yo he pensando en comprarme un Samsung pero la verdad después de la experiencia con HTC quede curada. Lo siento pero por muy caro que sea y por todo lo malo que tenga, el iPhone es lo que es. De momento seguiré sin móvil que con el Internet me vale. Pero tengo tu post guardado para cuando me llegue a pasar, si me paso a un Samsung donde se pueda hacer lo mismo o a la final con cualquiera 😉
No compres Samsung! Hay mejores opciones en cuanto a Android, y como tú bien lo dices el iPhone es lo que es, y hay algunas marcas con Android que también están a ese nivel y que no son Samsung necesariamente.
Mira, yo no compraría un Samsung por esto que expliqué aquí:
http://www.mirincon.co/2013/06/yo-no-compraria-un-samsung.html
Por otra parte, un día nos deberías contar cómo haces en tus viajes si andas sin celular. Lo digo porque para todo el mundo es tan necesario como tener un brazo.
jajaja mira tú y casi me lo compró en KL. "Baratísimos" si no que al final dije. ¿Para qué? Que bobada gastar dinero en eso si nadie me llama 😀
¿Cómo hago en mis viajes? qué buena idea de post me has dado, pero te diré que yo no viajo sola. Jaime tiene iPhone y aunque no tengo celular, tengo un iPod que aunque no es un celular le sirve el skype, el viber y el Internet y funciona bastante bien (Así que hago trampa) 😀 Teniendo en cuenta que por aquí hay Wifi en todas partes 🙂