Como es costumbre para Amazon, la última semana hubo una promoción para descargar hasta $100 dólares en aplicaciones desde su AppStore, como relató ENTER.CO hace unos días. Digo que costumbre porque si nos fijamos bien, todos los días hay una aplicación paga para bajar de forma gratuita, y eventualmente cada X meses sacan un paquete grande para bajar por tiempo limitado más de una como sucedió hace unos días. Aunque es normal encontrar aplicaciones desconocidas en este tipo de promociones, también ha sido común en su momento bajar sin pagar un centavo otras como Shazam Encore, TuneIn Radio Pro y Worms 2. Solo esas 3 juntas cuestan $18 USD aproximadamente. Nada mal para cuando hay gente que prefiere usar Line en vez de WhatsApp solo porque es gratis.

Pero, ¿de qué manera esto puede ser una amenaza para Google como pregunto en el título de esta entrada? Pues bien, recordemos que la tienda de aplicaciones de Amazon no está disponible solo para el Kindle Fire. Si tenemos un celular con Android, podremos instalarla también y aprovechar este tipo de promociones que nunca, o quizás en alguna rara ocasión, he llegado a ver en la Google Play Store. En ese sentido, una de las fortalezas más grandes que ha introducido Google en su sistema operativo móvil, de instalar aplicaciones de terceros, prácticamente sin ninguna restricción, se convierte en una amenaza si consideramos que el usuario ya no está obligado a bajar las aplicaciones desde un solo lugar, sino que tiene más de una opción.

Hace casi 1 año expresé mi malestar de que marcas que no llevaban prácticamente ningún control de calidad de sus productos se dieran el lujo de vender productos con el sello de Android, aun cuando se trataba de fabricantes que utilizaban su propia tienda de aplicaciones. Esa vez sugerí que Google solo debería dejar usar la marca Android a empresas que tuvieran en cuenta unos estándares mínimos. De esa forma iba a ser más fácil reconocer los productos de mala calidad, aun cuando tienen a un gran fabricante detrás. ¿Han visto cuántos celulares basura han sacado Samsung, Sony y LG?

Amazon ha aprovechado estas circunstancias para poner en circulación un producto que está lejos de ser parte de Google, incluso cuando sus productos, la Kindle Fire y ahora el Fire Phone, llevan Android por dentro. A Amazon no le interesa vender sus productos utilizando la marca de su competencia, sino fortalecer su propia marca, la marca Amazon, que es finalmente desde la cual sus clientes compran ya no solo libros como fue hace unos años, sino otros productos como música, series, servicios en la nube y aplicaciones.


La lógica de Amazon

La presencia de la AppStore en celulares Android nos sirve para entender la lógica bajo la que actúa Amazon. A Jeff Bezos no le importa regalarnos hasta $100 USD en aplicaciones de un día para otro. Ellos nos regalan eso, no hay problema, de la misma forma en que venden las Kindle al costo y no le ganan nada. Lo que están persiguiendo es llegar a un público mayor que algún día se plantee bajar aplicaciones desde la AppStore y no desde la Google Play Store. Y eventualmente llegarán a pagar. No obstante, eso no va a pasar ahora, quizás en el mediano plazo. Recordemos que lo que le interesa a Amazon es vender servicios asociados o contenido como aplicaciones, música o libros. Todo lo que estamos viendo es solo el comienzo.

Tengamos en cuenta otra cosa. No es que salgan promociones en Amazon, instalemos las aplicaciones que nos interesan, y podamos desinstalar en seguida la AppStore. La tenemos que dejar instalada si queremos utilizar las aplicaciones de la promoción. De esa forma Amazon se convierte en algo así como un parásito, pues aunque no lo vayamos a utilizar, va a estar ahí todo el tiempo. Y cuando menos nos demos cuenta, vamos a estar bajando aplicaciones por ahí en vez de por la Google Play Store.

Esto lo han sabido aprovechar algunos desarrolladores cuando su aplicación por cuestiones de términos y condiciones es retirada de la tienda de aplicaciones de Android. CyanogenMod Installer, por ejemplo, fue retirada porque servía para reemplazar la ROM (el Android con el que viene el celular) por una versión más limpia y mejorada que la que algunos fabricantes colocan en sus equipos. Esto hacía que el equipo perdiera la garantía. O Adblock Plus, por su parte, que sirve para bloquear anuncios, no está disponible tampoco por ir en contravía del mismo modelo de negocio de Google: la publicidad. En este caso, ambas se pueden descargar desde la tienda de Amazon. Una razón más para usarla, y atraer uno que otro usuario a cuentagotas.

Con todo, Amazon ha sabido abrirse un espacio entre muchos detalles que a Google se le salen de las manos. El hecho de que cualquier empresa pueda tomar Android, modificarlo a su antojo y vender Hardware con él, que los usuarios de Android puedan instalar aplicaciones por fuera de la Google Play Store, que se puedan dar el lujo de regalar hasta $100 USD en aplicaciones durante varios días, pero que para usarlas sea necesario tener instalada la AppStore, o que la oferta de libros de Amazon se lleve lejos a la de Google (música, películas y series por streaming no es el fuerte de ninguno de los 2). Todo esto junto, más la presencia de un Kindle y un Fire Phone en el mercado, son una amenaza para la estrategia de móviles de Google en el mediano o largo plazo. Para entonces, la marca Amazon deberá estar posicionada en el mercado al mismo nivel que hoy están Apple, Android, Windows Phone y BlackBerry. Por ahora, solo es cuestión de que Amazon perfeccione su producto y amplíe su mercado para que esto pase.

Como comentario final, me pareció curioso que mientras terminaba este artículo me encontré con esta noticia publicada por Cnet de que Google se aliaba con Barnes & Noble para entregar libros el mismo día en que eran comprados, movimiento que confirma lo dicho en este post: Amazon representa una amenaza para Google, solo que en este caso lo es para la unidad de negocio de venta de libros, no para la unidad de móviles. Ustedes qué opinan. ¿Tengo razón o estoy exagerando?

#####

Esta semana le estuve dando un revolcón al Acerca De de este blog, sobre todo en mi presentación, por si quieren saber algo de quién está detrás de este sitio. Creo que la mejor forma de conocer a una persona es conociendo la historia que hay detrás. Ahí les comparto una parte de la mía. Les dejo el Link:


Daniel Afanador
Imagen propiedad de Nick Taylor