¿Si pudieran en este momento hablar con ustedes mismos pero con una versión 5 años menor, qué le dirían? Lo más seguro es que le recordaríamos algunos episodios puntuales de nuestra vida, y les diríamos cómo actuar al respecto, como en Volver al Futuro: ¿has estado en una situación en la que tienes que actuar pero no sabes cómo hacerlo? La frase no es textual a como la dicen en la película, pero lo que quiero decir es que nosotros mismos en el futuro seríamos la única persona correcta que podría decir si estamos haciendo bien o no las cosas ahora mismo.
La otra opción sería recurrir a gente mayor a nosotros, con más experiencia y que haya vivido más. Seguramente no seamos los únicos que hayamos pasado por una misma situación, y a final de cuentas nuestra vida se parezca en ciertos aspectos a la vida de muchos más. Sobre este tema encontré mucha tela que cortar leyendo una pregunta en Quora, que para los que no la conocen, es una red social de preguntas y respuestas colaborativas. Muy parecido a Yahoo! Respuestas. La pregunta original, que pueden leer desde este enlace, decía:
¿Qué puedo empezar a hacer hoy que me sirva dentro de 5 años?
De las 30 respuestas que había cuando empecé a leer, quise hacer un pequeño resumen con ciertos puntos que pienso empezar a poner en práctica, y otros que ya llevo haciendo desde hace un tiempo. Esto me diría a mí mismo a los 18 años:
- Aprende a cerrar Facebook y a controlar tu adicción a las redes sociales. Esto te pondrá por encima del 90% de tu generación.
- Empieza a practicar algún deporte y a comer saludablemente. Tu cuerpo te lo agradecerá algún día.
- Conviértete en un comunicador. Tu cabeza puede estar llena de buenas ideas, pero si no sabes hablar en público o cómo contestar al teléfono, difícilmente podrás transmitir tu conocimiento a los demás.
- Ten un lugar en el que puedas hablar solo. ¿No crees en Dios? OK, pero hablarle al universo o a ti mismo en voz alta te ayudará a poner en orden tus ideas.
- Aprende a manejar tu presupuesto y a ahorrar. No esperes a que la vida te fuerce a conseguir tu propio dinero y a hacerlo durar hasta el último día del mes para que sepas qué es prioridad en tu vida diaria o no.
- Aprende a hablar otro idioma. Saber español e inglés es algo común y corriente por nuestros días.
- Ahorra por un buen tiempo y vete de viaje lejos de casa. Tu ciudad es muy pequeña; el mundo, muy grande; y hay mucho que conocer; para quedarte ahí para siempre.
- Conoce gente mayor o comparte con gente menor. Hablar con alguien mayor sobre nuestros logros, experiencia de vida y hacia dónde queremos ir nos puede aclarar muchas cosas sobre lo que realmente queremos. Hacer lo mismo desde el otro lado, hablando con los más jóvenes, será tu aporte para las próximas generaciones.
- Ten objetivos y metas claras. Pensar a largo plazo en momentos en los que me debí haber desesperado es lo que más me ha ayudado a mantener la calma.
- Finalmente, escríbete hoy una carta a ti mismo para que la leas dentro de 5 años. ¿Habrás conseguido lo que querías para entonces? Empieza desde hoy a buscarlo.
Si aún con estos diez puntos están cortos de motivación para empezar a cambiar desde el día de hoy, vean este vídeo:
Daniel Afanador
Twitter: @Daniel_Afanador