Hay quienes creen que todavía vivo en el siglo pasado sólo por utilizar una plataforma como Blogger para manejar este blog, más aún cuando hay mejores opciones en la web como WordPress, MovableType o Tumblr. Lo cierto es que, cuando comencé con este proyecto hace más de 4 años, no tenía la menor idea de qué servicio utilizar, y solo escogí Blogger porque lo había oído mencionar, no bajo ningún criterio serio. Por el contrario, si en ese momento hubiera tenido en cuenta algunos de los factores que actualmente considero importantes al momento de empezar con un blog, seguramente mi decisión hubiera sido distinta. Y es que a diferencia de todos los productos que ofrece Google, Blogger es decepcionante si lo comparamos con YouTube o Android, por no decir más.


Al día de hoy Blogger parece ser el servicio más descuidado con el que cuenta Google.  En efecto, hay varios factores que me permiten dar fe de ello, como la pobre interfaz para trabajar en el diseño de la bitácora o la poca oferta de widgets que llamen la atención de  nuestros visitantes. Eso sin contar el tema de los comentarios, que desanima a más de uno cuando le pide al usuario que escriba el captcha un código muchas veces indescifrable y que al final termina alejando a los lectores que nos quieren dar su opinión. Por ese lado, al igual que con casi todo lo que he podido encontrar deficiente en la plataforma, me las he podido arreglar de alguna manera, esta vez con una aplicación llamada Disqus, con la cual es posible usar una cuenta de Google o Twitter para comentar. Algo tan sencillo como unificar los comentarios de Google Plus o las cuentas de usuario de Gmail con una interfaz más amigable podría ser la solución, así como ya lo hicieron con YouTube. Es solo una propuesta.

Hace un tiempo dije, y lo sostengo, que el futuro de Internet estaba en los blogs. Quizás esté equivocado y esté sobredimensionando el fenómeno, pero no podemos negar que por estos días los medios digitales les han quitado gran parte de su audiencia a los medios tradicionales, o al menos la comparten entre los dos. Y el fenómeno seguirá en aumento en la medida en que los microblogs no paren de crecer, que ya de por sí hay bastantes alternativas. Más allá de lo que la gente pueda decir en Twitter o Tumblr, o de lo que la gente publique en sus status en Facebook, éstos espacios son insuficientes para compartir ideas que muchas veces queremos que trasciendan más allá de nuestro círculo social o para las que necesitamos mucho más espacio para desarrollar: de ahí la importancia de los blogs en el mediano plazo.

Para los que dudan del poder que cada vez ganan los blogs, acá hay una breve explicación:


Por esto último es que aún no entiendo como Google tiene tan descuidado uno de los primeros servicios que apareció en la web para la publicación de Bitácoras por allá en 1999. En ese sentido deberían desde hace rato haber comenzado a fijarse en los movimientos de WordPress, que permite ser instalado en cualquier servidor y que además da muchas más posibilidades de personalización. Pensar incluso en llevar a cabo una compra sería una opción interesante. ¿Será posible? Yo aún tengo fe de que algo así pase en algún momento y Blogger recupere el protagonismo que tuvo hasta mediados de la década pasada.
Imagen propiedad de keso disponible en este enlace